Parroquia Virgen Medianera

Virgen Medianera... Ruega por nosotros

Escrito por Webmaster
 
El Padre Ernesto Palacios y su mirada sobre Cartagena.


Al parecer el Padre Palacios se mostró interesado desde el primer momento en conseguir la erección de la parroquia en el balneario que visitaba. De ahí que se pronuncia sobre la falta de un establecimiento eclesiástico en la naciente y lujosa Cartagena de principios del siglo XX.

El sacerdote tenía una fuerte preocupación para que el pueblo consiguiera una identidad religiosa. Se inquietó por los hechos que hacía que llegasen al pueblo los vicios de la urbanidad. Desde el mismo pueblo escribe al Arzobispo el 4 de Abril de 1911 en una extensa carta. Para conocer directamente lo que escribe, es preciso reproducir sus mismas palabras para conocer más de cerca sus pensamientos.

Él expresa que ha podido apreciar más de cerca el estado religioso y moral en se encuentra la feligresía. Agrega que el pueblo no vive la vida cristiana, notando una lamentable indiferencia en lo que se refiere a algunos cumplimientos mínimos de deberes religiosos. Por otra parte, el uso del alcohol se ha desarrollado de un modo alarmante, hasta existir treinta y cuatro cantinas, de las cuales, algunas funcionan de día y de noche frente a la misma plaza del pueblo, con canto permanente y el consiguiente escándalo público. Sin duda esta carta tiene una destacada motivación para conseguir pronto la erección de la parroquia.

El remitente quiere expresar la urgencia que se tiene ante las circunstancias que hacen que Cartagena se vea afectada por los peores elementos de perversión, como por ejemplo los vicios que han traído personas de malas costumbres por el acceso ferroviario que llegaba hasta San Antonio.

La mirada del Padre Palacios, respecto de la situación moral y religiosa del pueblo pudiera parecer en cierto aspecto negativa. Por el contrario, el mencionado sacerdote se muestra positivo y con grandes proyectos para dar al naciente pueblo una mayor educación que dará progreso y bienestar a los hijos que se le han encomendado a su cargo. El Padre Palacios tenía la intención de edificar a un costado del futuro templo, una escuela parroquial que otorgaría una mejor calidad de vida a los habitantes desde su niñez. En el citado escrito el sacerdote escribe de cómo atiende a la feligresía, él viajaba al pueblo los domingos y los días de precepto, es decir las fiestas religiosas inamovibles durante el año, para celebrar la Eucaristía.